Noticia Normal Recorte1

Qué debes tener en cuenta con tu seguro de vida

“Las prestaciones de la Seguridad Social no son suficientes”, según este experto vinculado al mundo de los seguros, para compensar los costes de asistencia a la familia de una persona que ha perdido su capacidad productiva, lo que justifica contratar este seguro en cualquier momento.

Si decide contratar un seguro de vida, eso sí, compare primero varias opciones, estudie el tipo de seguro que le interesa y compruebe la letra pequeña, desde las comisiones a las coberturas exactas, ya que es una inversión.

 
La cobertura por incapacidad no es la única modalidad en la que puede darse el seguro de vida y tal vez es el fallecimiento la primera opción en la que repara un usuario al pensar en este producto, que supone en España la gestión de unos 178 millones de euros, según los datos a 31 de diciembre que maneja la asociación empresarial de las aseguradoras. “El fallecimiento de una persona no solo genera una pérdida en términos emocionales, sino también en la capacidad de sostenimiento de una cierta calidad de vida familiar, desde el cumplimiento de compromisos financieros –por ejemplo, la hipoteca– a la viabilidad de proyectos de vida, como pueden ser los estudios de los hijos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.