Hoogar

¿Qué seguro contratar para mi casa?

En general, las casas u hogares están asociadas a dos tipos de riesgos: la Responsabilidad Civil (los daños que tú provocas como inundar al vecino, dañar a una persona o un coche si se te cae una maceta, etc) y los relacionados con tu propio patrimonio (que te roben la tele, los muebles, un incendio, una inundación, etc). Los seguros de hogar tienen a su vez dos grandes conceptos: continente y contenido. El primero equivale al valor de construcción (excepto suelo) que costaría reconstruir esa vivienda si hubiera una destrucción total, el contenido es el valor de las cosas que tienes dentro. Para ambos cálculos el seguro te va a ayudar.

Es importante comprobar las diferentes coberturas, y capitales, para no caer ni un infraseguro ni un sobreseguro, sino lo que verdaderamente te hace falta en tu circunstancia. El primer supuesto se da cuando el valor real de los bienes asegurados es superior al que declaras en la póliza y en el segundo, lo que realmente valen esos bienes se barema por debajo de lo que la compañía se ha comprometido a asegurar. En ambas situaciones tendrías un problema.

Nosotros te asesoramos para elegir  el seguro de tu casa/piso, que mejor se adecue a tus condiciones y las de tu hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.